Anunciantes españoles sueñan con el regreso de la publicidad a TVE

tve-servicio-tecnico

Los anunciantes españoles se niegan a dar marcha atrás a raíz de una decisión de apoyo a la regulación de la publicidad de TVE canal público, y todavía creen que el retorno de los anuncios al canal es una posibilidad.

La situación legal no es incompatible con un retorno controlado de la publicidad a TVE, «de donde nunca debió haber salido», según la Asociación Española de Anunciantes AEA.

La Comisión Europea apoyó primero la ley francesa, que es similar al modelo español, y más recientemente el Tribunal Europeo de Justicia presentó una demanda en contra de la ley de publicidad españolas. Estas dos decisiones se ven como un apoyo público de modelo financiero de TVE, que grava las empresas de telecomunicaciones del país con el fin de financiar la televisión pública.

AEA dice que los modelos franceses y españoles no se pueden comparar, ya que en España no hay anuncios en absoluto, mientras que en Francia las cadenas públicas tienen un poco de publicidad. Además, en España es «esencial para definir un modelo financiero sostenible para RTVE, para los que se necesitan anuncios».

El Gobierno no ha hecho ninguna declaración, sin embargo, antes de los movimientos europeos que mostrarán su intención de considerar el retorno de la publicidad a TVE con el fin de mantener un presupuesto que ha ido disminuyendo debido a la caída de los ingresos de las empresas de telecomunicaciones. Anuncios son «un bien común para la sociedad como fuente de información, generador de consumo y la riqueza», señaló AEA en un comunicado oficial.

Publicaciones Similares