Astra 5B y Amazonas 4A, nuevos satélites en órbita
El 22 de marzo un cohete Ariane 5ECA (VA-216) puso en órbita de transferencia geoestacionaria los satélites Astra 5B y Amazonas 4A. El despegue desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, se realizó a las 22:04 UTC.
Astra 5B
El Astra 5B es propiedad de la compañía SES, con sede en Luxemburgo. Ha sido construido por Airbus Defence and Space sobre una plataforma Eurostar-3000, equipada con 40 repetidores en banda Ku y 6 en banda Ka, además de una carga EGNOS en banda L. Será situado en la posición geoestacionaria 31,5 grados Este, para cubrir Europa oriental y parte de Rusia, desde donde dará servicios de transmisión de señales de televisión y telefonía móvil, además de colaborar en la mejora de la precisión de las señales de navegación GPS, durante al menos 15 años. El Astra-5B pesó 5.724 Kg al despegue y sustituirá al viejo Astra-1G.
Amazonas 4A
En cuanto al Amazonas 4A, ha sido construido por la estadounidense Orbital Sciences Corp., con numerosa colaboración de empresas españolas, para la compañía Hispasat. El satélite, de 2.938 Kg de peso al despegue, será colocado en la posición 61 grados Oeste, para dar servicio al mercado de Brasil y latinoamericano. Para ello transporta 24 repetidores en banda Ku, instalados sobre una plataforma GEOStar-2.4. Se espera que el sistema español incremente las conexiones en la región durante el próximo Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, si bien tendrá una vida útil superior a 15 años.