Cien días para que Aragón se quede sin televisión analógica
Los centros emisores de La Muela y Teruel -que afectan a Zaragoza, Teruel capital, Jaca, Ejea y otras muchas localidades- forman parte de esta primera fase del plan de transición, así como el centro emisor de Soria Este, que da servicio a municipios como Tarazona, Ainzón o Borja.
Aquellas localidades que dependan de la señal de Alpicat, Tortosa o Huesca aún cuentan con un poco más de tiempo para afrontar esta transición, aunque los siguientes plazos tampoco se harán esperar en exceso: llegarán el 31 de diciembre de este año, y el 3 de abril de 2010.
El pasado mes de febrero, Aragón seguía en la parte baja de la tabla en el ranquin de penetración de la TDT con un porcentaje del 34,6%, cuando la media nacional está en 48,5%. Cataluña y Madrid se encuentran en la cabeza en lo que a implantación de la TDT se refiere, si bien es cierto que entonces no había comenzado aún la intensa campaña informativa que el Gobierno de Aragón está llevando a cabo. La DGA ha puesto a disposición de los usuarios un teléfono gratuito (900 543 210) y una web (http://tdt.aragon.es) en donde se pueden encontrar los plazo de transición para todos los municipios y consultar las dudas de antenización que surjan.
En febrero, la audiencia de la TDT alcanzó un 26,0% de cuota, en detrimento del sistema analógico terrestre (53,1%) y del satélite (5,4%). El cable también volvió a crecer (15,4%), tras cuatro meses de mermas continuadas.