El éxito cosechado en ANGA Cable confirma el acierto de la estrategia de Televés en Alemania
El éxito de la participación de Televés en la edición 2011 de la feria ANGA Cable ha demostrado lo acertado de la estrategia de la compañía de centrar su oferta en el mercado alemán, y muy particularmente en las necesidades de los instaladores.
Así, en una feria netamente profesional, como es ANGA Cable, los visitantes del stand de Televés mostraron gran interés por equipos que responden a uno de los desafíos a los que próximamente se tendrán que enfrentar los instaladores alemanes: el cese de las emisiones analógicas de Astra. En este sentido, las nuevas cabeceras de distribución T.0X, preparadas para la distribución de cualquiera de los estándares de modulación actualmente disponibles, suscitaron una gran atención. Estos equipos incorporan funcionalidades novedosas que facilitan el trabajo de los instaladores profesionales y ofrecen el máximo nivel de eficiencia, en términos de consumo energético por servicio distribuido.
“El apagón analógico de Astra está recibiendo cada vez más atención por parte de los instaladores alemanes, que han mostrado un gran interés por nuestras cabeceras T.0X y también por un equipo que supone una gran ayuda para los profesionales a la hora de hacer su trabajo. Me refiero al medidor de campo portátil H-45”, señaló Spephan Bunz, director de ventas de la filial de Televés en Alemania.
Bunz destacó también la buena acogida que los participantes en ANGA Cable 2011 dispensaron a la nueva línea de antenas parabólicas QSD. Se trata de la nueva línea de parabólicas de aluminio de alta calidad para la recepción de la señal de satélite. Especialmente diseñadas para facilitar su montaje, su orientación al mercado alemán es clara, tanto por el elevado peso que esta recepción tiene en el país como por su alta resistencia a las más duras condiciones meteorológicas, gracias a un meticuloso proceso de galvanizado en caliente de sus componentes y accesorios de acero inoxidable. “Ha sido un gran acierto por parte de Televés presentar un producto que cumple con las homologaciones TÜV, indispensables para este mercado”, señaló Bunz.
Igualmente bien recibido fue el receptor de televisión digital en alta definición ZAS-HD SAT, dispositivo íntegramente diseñado y fabricado en la Unión Europea, que permite disfrutar de la mejor calidad de imagen y sonido sin tener que sustituir los televisores no preparados para la modulación MPEG-4.
Vocación multinacional
“Un año más, la presencia de Televés en la feria más importante del sector en Europa, ha venido a demostrar la vocación multinacional de la compañía. El crecimiento tanto de nuestras filiales europeas como de la división de exportación está acelerando la consecución de un objetivo estratégico que nos habíamos marcado inicialmente para el medio plazo: que el mercado internacional supere al ya consolidado en España”, indicó Manuel Martínez, director general Comercial de la Corporación.
Martínez aseguró también que el proceso para utilizar la marca Televés en todos los productos comercializados en Alemania está próximo a su conclusión. “Hemos realizado un esfuerzo importante para posicionar nuestro producto en este país, especialmente los orientados al operador de cable”. El director general Comercial es contundente al afirmar, a tenor de los resultados de esta feria que “Televés está en Alemania”.
Nota de Prensa Televés