Europa retirará del espacio los satélites que han dejado de funcionar

basura-espacial

La Comisión Europea ha impulsado el proyecto BETs, que tiene como objetivo la eliminación de residuos espaciales, especialmente aquellos satélites que ya no están operativos. El proyecto se centra en los satélites situados a menos de 2.000 kilómetros de altura, en la denominada órbita baja terrestre (LEO), y consiste en frenarlos utilizando el campo magnético terrestre.

BETs es un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea en su Programa Marco FP7/Space, y está coordinado por el profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Juan R. Sanmartín Losada.

Concretamente, BETs focaliza su interés en satélites situados a menos de 2.000 kilómetros de altura (órbita LEO) y plantea para el deorbitado de la basura espacial el uso de amarras espaciales (largos cables conductores), que utilizan el frenado por campo geomagnético en lugar del muy débil frenado atmosférico.

Coincidiendo con la llegada a Madrid de la exposición itinerante European Space Expo, la UPM organizó la pasada semana una conferencia titulada “Eliminación de basura espacial”, en la que el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la universidad, Gonzalo Sánchez-Arriaga, explicó las bases del proyecto.

Además de la UPM, participan en el proyecto BETs la Universitá di Padova (Italia), ONERA/Toulouse (Francia), Colorado State University (EE.UU.), emxys (España), DLR-Bremen (Alemania) y la Fundación Tecnalia (España).

Publicaciones Similares