Gran despliegue de medios de TVE para la histórica final de la Copa del Rey que enfrenta FC Barcelona y Real Madrid
Televisión Española se vuelca con la final de la Copa del Rey, que emitirán La 1 y TVE HD. La cadena pública ha previsto un despliegue humano y técnico a la altura de una final histórica. FC Barcelona-Real Madrid se medirán en Mestalla (Valencia) en un partido que TVE producirá en alta definición para más de 140 países. Los aficionados disfrutarán como nunca de la final de la Copa del Rey gracias al trabajo de cerca de 150 profesionales de la pública. TVE realizará dos señales, ambas en alta definición: la internacional para el extranjero; y la personalizada, con todo lujo de detalles, para España. Este Barça-Madrid se verá en más de 140 países, con más de 110 televisiones en directo. Un total de 38 cámaras (28 para la señal multilateral y 10 para la señal personalizada) colocadas estratégicamente en cada lugar del estadio, captarán todo lo que ocurra en el césped, los banquillos, el palco, la sala de prensa y los exteriores. Incluso habrá dos cámaras en las porterías y otras tantas en las líneas de gol, que permitirán despejar cualquier duda en caso de gol ‘fantasma’. Además de todos estos medios propios, TVE contará con un helicóptero y una cámara ‘High Speed’, que ofrecerán imágenes espectaculares del choque. Los Telediarios empezarán a informar de la final a partir del lunes. Desde ese día, los bloques de Deportes del TD se realizarán desde Mestalla. Los espacios informativos de La 1, el canal 24 Horas y los ‘tdp noticias’ de Teledeporte seguirán de cerca las concentraciones culé y merengue. La información se intensificará el miércoles 20 de abril, jornada del encuentro. La 1 emitirá en directo un programa previo de una hora desde Mestalla (20.00-21.00), conducido por Marta Solano y Juan Carlos Rivero, que desvelará la última hora de los finalistas. Tras la segunda edición del Telediario, que ese día durará veinte minutos, La 1 volverá a las 21.20 al estadio valenciano para transmitir la final, que arrancará a las 21.30, hasta la medianoche. Juan Carlos Rivero se encargará de la narración. Junto a él, en los comentarios técnicos, el exblaugrana Eusebio Sacristán y el exmadridista Manolo Sanchís. Albert Font, Rubén León y Silvia Barba informarán a pie de campo; Enrique Pallás lo hará en los exteriores; Nacho Poveda estará pendiente de las reacciones de los protagonistas en la sala de prensa; y Lourdes García Campos entrevistará a las autoridades presentes en el palco. Un gran despliegue para contar lo que pase antes, durante y después de la final. Aparte de las celebraciones en Mestalla, TVE tendrá una estación terrena con una cámara en Cibeles y otra en Canaletas, para seguir en directo las reacciones al final del encuentro en cada ciudad.
Fuente : TD