| |

La AEDETI insiste en adoptar sistema único para el desarrollo interactividad

La Asociación Española de Empresas de Televisión Interactiva (AEDETI) ha recibido hoy con “optimismo” la Estrategia para el período 2011-2015 del Plan Avanza 2, aunque ha insistido en que es “precisamente ahora” cuando debe adoptarse un “sistema único” para el desarrollo de la interactividad.

El pasado viernes el Gobierno aprobó el Plan Avanza 2 que fomentará la inversión en las nuevas redes de telecomunicaciones de alta capacidad, las tecnologías ecológicas y los contenidos digitales, según señaló la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

AEDETI señala hoy que acordó con el Ministerio de Industria la organización de una mesa de negociación que sirviera para alcanzar un acuerdo entre todas las partes del sector con el fin de adoptar un estándar, como está ocurriendo en países de nuestro entorno, como Reino Unido, Italia o Alemania.

En este sentido, indica que obtuvo dicho compromiso por parte de Industria en el curso de las Jornadas Técnicas “El futuro de la Televisión” organizadas por la Asociación el pasado 12 de mayo.

El presidente de AEDETI, José Luis Vázquez, señala que le parece “positivo” que el Ministerio de Industria haya recogido entre sus prioridades para el próximo quinquenio el desarrollo de la TDT interactiva.

Es “un punto que consideramos clave para que España se sitúe como líder en el uso de productos y servicios TIC, pero no debemos olvidar que sin la adopción de un sistema estándar, la TDT interactiva está abocada al fracaso”, agrega Vázquez.

“Creo que es necesario alcanzar el consenso en el sector sobre la televisión interactiva como generador de modelos de negocio. El espectador quiere participar en los contenidos televisivos y todos los agentes implicados en el sector televisivo debemos analizar cómo satisfacer esa demanda”, señala Vázquez, según la nota de AEDETI.

Por último, para el presidente de AEDETI, esta evolución tecnológica puede ser una oportunidad para los radiodifusores, operadores de red y proveedores de contenidos para crear nuevos modelos de negocio basados en la gestión de contenidos de banda ancha, entre otros.

Fuente: Finanzas.com

Publicaciones Similares