|

La fusión entre Antena3 y laSexta llega al Gobierno

El Ministerio de Economía ha elevado al Consejo de Ministros la decisión por la operación de fusión entre Antena 3 y laSexta por razones de interés general.

El Ministerio español de Economía argumenta esta revisión de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) por la garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial y la promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico.

LaSexta daba la semana por «descartado el proceso de fusión». Por su parte, Antena 3, que adquiriría esa cadena, había avisado previamente que resultaba «inviable» la fusión, tras conocer las condiciones impuestas por la CNC, que difieren de las planteadas a la operación de concentración Telecinco-Cuatro. De hecho, esas imposiciones no son susceptibles de modificación por parte de Competencia: sólo podían variarse desde el Ejecutivo.

El plazo para que el Ministerio de Economía decidiera intervenir, un periodo de quince días, está a punto de vencer. A partir de este momento, el Consejo de Ministros cuenta con un mes para pronunciarse al respecto.

El artículo 10.4 de la Ley de Defensa de la Competencia 15/2007 expone que el Consejo de Ministros «podrá valorar las concentraciones económicas atendiendo a criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia».

Desde la CNC se esgrime que, actualmente, existen «más problemas de competencia, que deben ser compensados con remedios más estrictos», ya que cuando se unieron Telecinco y Cuatro se pasó de cuatro a tres operadores privados, pero con la fusión de Antena 3 y laSexta se pasaría de tres a solamente dos.

Publicaciones Similares