Las televisiones comerciales atacan el nuevo formato publicitario de TVE
La asociación UTECA, que agrupa a las principales cadenas de televisión comerciales de España, está en contra del nuevo formato de patrocinio cultural para programas en TVE.
El ente público ha decidido apostar por esta fórmula para capear el temporal de los recortes presupuestarios y sacar adelante la programación, pero las televisiones comerciales que habían defendido y conseguido el final de la publicidad en TVE no se han tomado demasiado bien esta medida.
Según UTECA la Ley 8/2009 de Financiación no permite ningún tipo de publicidad en RTVE desde el año 2010. Con la fórmula del patrocinio cultural, el ente público se estaría saltando esta normativa. Sin embargo, en UTECA reconocen que la legislación recoge la fórmula de patrocinio para casos muy concretos y específicos. En las televisiones privadas temen que este nuevo formato publicitario se termine por generalizar para toda la programación de RTVE.
En este grupo de programas se encontrarían aquellos de un especial interés cultural. No es el caso según las televisiones privadas de algunos de los espacios que RTVE ha financiado con esta fórmula en las últimas semanas. Y lo peor parece que está por venir, porque en las televisiones privadas afirman que el número de espacios que van a emitirse bajo este formato seguirá creciendo.
Desde UTECA han asegurado que sus miembros ya estudian emprender acciones legales por lo que consideran un abuso de la televisión pública.