Murcia, Canarias y Aragón, a la cabeza en consumo de TV por satélite
Las comunidades autónomas de Canarias, Murcia y Aragón son las que tienen un mayor consumo de televisión por satélite en España, mientras que Cataluña es donde más TDT se ve, según se desprende de un informe realizado por Barlovento Comunicación.
El estudio afirma que los españoles vieron el pasado mes de marzo una media de 4 horas y 22 minutos de televisión al día, una cifra que, sin embargo, es diez minutos inferior a la registrada durante el pasado mes de enero. El pasado mes de marzo, las comunidades autónomas que más televisión consumieron fueron Andalucía y Castilla-La Mancha, mientras que las que registraron un menor consumo fueron Galicia y Canarias.
De acuerdo con los datos del informe el satélite tiene una mayor implantación en las comunidades de Canarias (por sus características geográficas), Aragón y Murcia, mientras que Asturias y el País Vasco encabezan el ranking de consumo de televisión por cable, y Cataluña el de la TDT.
Por su parte, el consumo de TDT -81,9 por ciento- ha registrado un aumento de cuatro décimas, mientras que el de cable -13,9 por ciento- y el de satélite -4,2 por ciento- baja tres y una décima, respectivamente.
Por último, durante el mes de marzo el fútbol ha acaparado el ‘ranking’ de emisiones más vistas. En concreto, el partido de la Selección Española contra el equipo de Francia del pasado 26 de marzo –clasificatorio para el Mundial– reunió a más de 10,5 millones de espectadores junto al televisor, con un 52,5 por ciento de cuota de pantalla.