| | | |

Naciones Unidas condena la suspensión de canales vía satélite

hispan

El Comité de Información de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó la pasada semana una resolución para perseguir los casos de violación de las normas internacionales relacionados con la emisión de programas por satélite, televisión y radio. El documento titulado ‘políticas y actividades de la información pública’ condenó cualquier esfuerzo llevado a cabo por los países occidentales con el objetivo de dominar e influir en los medios de comunicación de otras naciones.

En los últimos meses, diversos operadores de satélite han eliminado de sus parillas y sus transpondedores diversos canales de televisión como Hispan TV, Press TV o Al-Alam, mientras que la pasada semana fue el gobierno de Irak el que retiró la licencia a diez canales -entre ellos, al Jazeera- también por razones de índole política.

Por su parte, el secretario de la misión permanente de Bielorrusia ante la ONU, Dmitry Poladenko, dijo que la libertad de información significa igualdad justa para todos los países de recibir y emitir información, y agregó que todas las sociedades tienen el derecho natural de alcanzar la tecnología satelital.

El 35º período de sesiones del Comité de Información se celebró en Nueva York, EE.UU., del 22 de abril al 2 mayo. Este Comité es un órgano subsidiario de la Asamblea General de Naciones Unidas, quien la creó para tratar cuestiones relativas a la información pública.

Publicaciones Similares