Seis empresas extremeñas ofertan extender la TDT y mejorar Internet

We value your privacy
We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
Aunque los problemas que ha sufrido el sistema de lanzamiento del cohete que debe ponerlo en órbita no han permitido concretar una fecha, Eutelsat Communications lanzará en los próximos meses (estaba previsto en febrero) un nuevo satélite: el Eutelsat 3D.
El año pasado miles de lucenses tuvieron que gastar decenas o centenares de euros en la compra de sintonizadores, amplificadores de antenas e incluso receptores nuevos para poder seguir viendo la televisión en sus hogares. El apagón analógico tuvo lugar el 2 de abril del 2010. Menos de un año después acaba de arrancar…
Los trabajadores de Prisa TV acaban de comenzar hace escasos minutos su huelga contra el ERE del Grupo PRISA, tal y como han informado a través de su Twitter. De los más de 2.500 despidos, 1.240 serán en el área audiovisual. Aunque en un principio iba a producirse “la madre de todas las huelgas”…
Tras el apagón analógico llevado a cabo el pasado 10 de marzo en el centro emisor de Portmán, hoy, 23 de marzo, se producirá el cese definitivo de las emisiones de televisión analógica en el resto de municipios pertenecientes a la Fase III del ‘Proyecto de Transición de Carrascoy’. Con esta acción se pone fin…
Los operadores privados de televisión ya han alcanzado la cobertura en TDT a la que estaban obligados por el Plan Nacional de Transición, hasta alcanzar a un 96,7 por ciento de la población española –43,3 millones de personas–, según el último informe de Impulsa TDT. Por su parte, la cobertura para la población española de…
El próximo lunes día 18 llegará el apagón analógico a Deza, y alcaldes y ediles se reunieron ayer en Lalín con el subdirector xeral de Inxeniería e Planificación de Telecomunicación, Ignacio Otero, para abordar el problema, porque así es como se percibe mayoritariamente entre los responsables municipales. Es el caso del alcalde de Agolada, Ramiro…
Aunque los problemas que ha sufrido el sistema de lanzamiento del cohete que debe ponerlo en órbita no han permitido concretar una fecha, Eutelsat Communications lanzará en los próximos meses (estaba previsto en febrero) un nuevo satélite: el Eutelsat 3D.
El año pasado miles de lucenses tuvieron que gastar decenas o centenares de euros en la compra de sintonizadores, amplificadores de antenas e incluso receptores nuevos para poder seguir viendo la televisión en sus hogares. El apagón analógico tuvo lugar el 2 de abril del 2010. Menos de un año después acaba de arrancar…
Los trabajadores de Prisa TV acaban de comenzar hace escasos minutos su huelga contra el ERE del Grupo PRISA, tal y como han informado a través de su Twitter. De los más de 2.500 despidos, 1.240 serán en el área audiovisual. Aunque en un principio iba a producirse “la madre de todas las huelgas”…
Tras el apagón analógico llevado a cabo el pasado 10 de marzo en el centro emisor de Portmán, hoy, 23 de marzo, se producirá el cese definitivo de las emisiones de televisión analógica en el resto de municipios pertenecientes a la Fase III del ‘Proyecto de Transición de Carrascoy’. Con esta acción se pone fin…
Los operadores privados de televisión ya han alcanzado la cobertura en TDT a la que estaban obligados por el Plan Nacional de Transición, hasta alcanzar a un 96,7 por ciento de la población española –43,3 millones de personas–, según el último informe de Impulsa TDT. Por su parte, la cobertura para la población española de…
El próximo lunes día 18 llegará el apagón analógico a Deza, y alcaldes y ediles se reunieron ayer en Lalín con el subdirector xeral de Inxeniería e Planificación de Telecomunicación, Ignacio Otero, para abordar el problema, porque así es como se percibe mayoritariamente entre los responsables municipales. Es el caso del alcalde de Agolada, Ramiro…
Aunque los problemas que ha sufrido el sistema de lanzamiento del cohete que debe ponerlo en órbita no han permitido concretar una fecha, Eutelsat Communications lanzará en los próximos meses (estaba previsto en febrero) un nuevo satélite: el Eutelsat 3D.
El año pasado miles de lucenses tuvieron que gastar decenas o centenares de euros en la compra de sintonizadores, amplificadores de antenas e incluso receptores nuevos para poder seguir viendo la televisión en sus hogares. El apagón analógico tuvo lugar el 2 de abril del 2010. Menos de un año después acaba de arrancar…
Los trabajadores de Prisa TV acaban de comenzar hace escasos minutos su huelga contra el ERE del Grupo PRISA, tal y como han informado a través de su Twitter. De los más de 2.500 despidos, 1.240 serán en el área audiovisual. Aunque en un principio iba a producirse “la madre de todas las huelgas”…
Tras el apagón analógico llevado a cabo el pasado 10 de marzo en el centro emisor de Portmán, hoy, 23 de marzo, se producirá el cese definitivo de las emisiones de televisión analógica en el resto de municipios pertenecientes a la Fase III del ‘Proyecto de Transición de Carrascoy’. Con esta acción se pone fin…
Los operadores privados de televisión ya han alcanzado la cobertura en TDT a la que estaban obligados por el Plan Nacional de Transición, hasta alcanzar a un 96,7 por ciento de la población española –43,3 millones de personas–, según el último informe de Impulsa TDT. Por su parte, la cobertura para la población española de…
El próximo lunes día 18 llegará el apagón analógico a Deza, y alcaldes y ediles se reunieron ayer en Lalín con el subdirector xeral de Inxeniería e Planificación de Telecomunicación, Ignacio Otero, para abordar el problema, porque así es como se percibe mayoritariamente entre los responsables municipales. Es el caso del alcalde de Agolada, Ramiro…