La televisión de pago, por debajo de los 4 millones de abonados
| | | |

La televisión de pago, por debajo de los 4 millones de abonados

La televisión de pago cerró el primer trimestre de 2013 con 3.926.844 abonados, y pierde la barrera de los cuatro millones, de la que no bajaba desde el tercer trimestre de 2009. Según el último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), las televisiones públicas y privadas ingresaron entre enero y marzo…

La televisión de pago facturó en 2012 más que la televisión en abierto
| | | |

La televisión de pago facturó en 2012 más que la televisión en abierto

La televisión de pago superó el año pasado por primera vez en ingresos el volumen de negocio del segmento de televisión en abierto, debido a la caída de la inversión publicitaria y a un ligero aumento de los ingresos logrados por las plataformas de pago, según el informe anual correspondiente a 2012 de la Comisión…

La plataforma DirecTV exageró sus cifras de abonados en Latinoamérica
| | |

La plataforma DirecTV exageró sus cifras de abonados en Latinoamérica

Una investigación interna ha revelado que la unidad latinoamericana de DirecTV reportó alrededor de 200.000 suscriptores más de los reales a fines de marzo debido a prácticas inadecuadas por parte de algunos empleados. El proveedor de televisión por satélite explicó que empleados de Sky Brasil habían abonado de forma incorrecta a muchos suscriptores, lo que…

Baja el número de hogares españoles con televisión de pago
| | |

Baja el número de hogares españoles con televisión de pago

El 23,5% de los hogares españoles (4.048.286) tenían contratada televisión de pago a finales del año pasado, lo que supone un descenso del 0,7% respecto a comienzos de 2012, según la última oleada del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), del Ministerio de Industria.

Canal+ pierde abonados a su servicio de satélite
| | | |

Canal+ pierde abonados a su servicio de satélite

Canal+, la plataforma de televisión por satélite de Prisa, perdió 28.350 abonados en el primer trimestre de este año, lo que le representa acabar este período con un total de 1.691.281 abonados. Las causas del descenso hay que atribuirlas a la mala situación económica del país, que ha visto reducirse el consumo interno.

Telefónica renueva su servicio de televisión de pago
| | | |

Telefónica renueva su servicio de televisión de pago

Telefónica ha perdido 51.000 abonados a su televisión de pago en el primer trimestre de 2013, lo que ha llevado a la compañía a poner en marcha una agresiva campaña de captación de suscriptores a su servicio de IPTV que incluye una nueva imagen del servicio y un precio mensual promocionado hasta finales de agosto…

La TV de pago española perdió un 8% de abonados en 2012
| | | | |

La TV de pago española perdió un 8% de abonados en 2012

El sector de la televisión de pago en España perdió en 2012 el 8% de sus abonados, una tendencia de la que no se libra ninguna de las vías de distribución de este tipo de servicios: satélite, cable, IPTV y TDT Premium, según el reciente informe publicado por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones.

La televisión de pago pierde abonados en Europa occidental
| | |

La televisión de pago pierde abonados en Europa occidental

La televisión de pago experimentó el año pasado en el conjunto de Europa occidental su primer descenso en el número de abonados, según un estudio de Informa Telecoms and Media. La región perdió 380.000 suscriptores respecto a los 93 millones que se contabilizaron a finales de 2011 y se quedó en 92,6 millones de clientes.