3sat emite el Oratorio de Navidad de Bach
El canal cultural 3Sat ofrece a los aficionados a la música clásica el Oratorio de Navidad BWV 248 de Bach, que se emitirá en 6 partes a partir del día 25 en una versión grabada en la Iglesia de San Nicolás de Leipzig en 1998 y dirigida por Georg Christoph Biller.
Primera parte | Jueves, 25 de diciembre, 9:05 |
Segunda parte | Viernes, 26 de diciembre, 9:05 |
Tercera parte | Sábado, 27 de diciembre, 9:05 |
Cuarta parte | Jueves, 1 de enero, 9:05 |
Quinta parte | Martes, 6 de enero, 9:05 |
Sexta parte | Martes, 6 de enero, 9:30 |
Primera parte – Jauchzet frohlocket
La primera cantata inaugura con ambiente coral festivo con alegría por el nacimiento del Señor.
Segunda parte – Und es waren Hirten in derselben Gegend
La segunda parte del oratorio describe la Anunciación del nacimiento de Jesús por el ángel a los pastores. Una pastoral abre la cantata, y la interacción de violines, flautas y cornos ingleses evoca el diálogo entre los ángeles y pastores que reciben de Dios la buena nueva.
Tercera parte – Herrscher des Himmels, erhöre das Lallen
La tercera cantata desarrolla el tema de la adoración de los pastores en el establo de Belén, donde encontraron a Cristo en un pesebre.
Cuarta parte – Fallt mit Danken, fallt mit Loben
La cuarta Cantata fue interpretada por primera vez en 1735 en la Iglesia de Santo Tomás en Leipzig, y se caracteriza por dos melodías en contrapunto en lugar de la habitual con trompetas y cuernos sin perder la unidad de contenido.
Quinta parte – Ehre sei dir, Gott, cantada
La quinta cantata fue estrenada en 1735 en la iglesia de San Nicolás en Leipzig, y tiene como tema central la visita de los Reyes Magos en el centro, donde dos oboes interpretan una partitura de gran diversidad y belleza melódica para cerrar de nuevo con el coro.
Sexta parte – Herr, wenn die stolzen Feinde schnauben
La sexta Cantata fue compuesta para la fiesta de la Epifanía y fue interpretada por primera vez en 1735 en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, donde aparecen los timbales y trompetas en contraposición a la Cantata Quinta y una estructura cíclica basada en la melodía coral de la primera Cantata.
Solistas | Yvonne NAEF – ALT, Barbara Schlick – soprano, Christoph Prégardien – tenor, Klaus Mertens – bajo |
Coro | Thomanerchor |
Orquesta | Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig |
Dirección musical | Georg Christoph biller |
3Sat emite en abierto en SD y HD a través de la posición Astra 19,2º Este.