Japón planea desarrollar satélites de bajo coste
El Gobierno japonés estudia impulsar el sector de los satélites de bajo coste junto con el sector privado para cubrir la creciente demanda de estos servicios en los países emergentes, según informó recientemente el diario económico Nikkei.
En concreto, el nuevo Gobierno planea ofrecer satélites de menor tamaño y cuyo coste se encuentra por debajo de los 10.000 millones de yenes (87 millones de euros) a países como Vietnam, Tailandia y otros mercados del sudeste asiático. En su estrategia, Japón planea una alianza entre el sector público y privado, tanto en la producción como en la distribución de los satélites, con el objetivo de lograr establecer la marca de cuatro o más lanzamientos anuales a partir de 2017.
La compañía japonesa de tecnología NEC, que desarrolla actualmente una nueva generación de satélites de menor tamaño, la corporación IHI y la Agencia Aeroespacial del país (JAXA) formarían parte de la alianza para potenciar el sector.
Los nuevos satélites entrarán en órbita a través del cohete Epsilon, del que la JAXA e IHI esperan realizar una primera prueba de lanzamiento en agosto o septiembre de 2013, y cuya novedad es que cuenta con un sistema de verificación automático que se puede controlar a través de un ordenador. Según estimaciones de Nikkei, la estrategia de Japón es la de poder competir con EEUU y Europa en este jugoso sector que mueve en todo el mundo cerca de 13 billones de yenes anuales (113.000 millones de euros).
El último lanzamiento espacial japonés tuvo lugar en julio del año pasado, cuando JAXA lanzó con éxito el transportador no tripulado Kounotori III (HTV3), cargado de suministros para la Estación Espacial Internacional (EEI) desde el centro espacial de Tanegashima, en el suroeste del país.