La televisión en 3D prepara su desembarco
Una nueva revolución tecnológica está en marcha. El año 2010 se presenta como el de la implantación del 3D. Tras su éxito en el cine y los videojuegos, fabricantes y cadenas buscan consolidar ahora las tres dimensiones en los hogares de todo el mundo a través de nuevos canales de televisión.
La piratería y las nuevas tecnologías han llevado a la industria audiovisual a buscar de manera permanente nuevos formatos de vídeo. Desde el DVD a la alta definición, formatos como el HD-DVD y el Blu-Ray llegaron con la esperanza de que las imágenes en alta definición (1920×1080) fueran más complicadas de piratear y distribuir. Sin embargo, el incremento del ancho de banda, ha facilitado esa piratería.
Ante este panorama, la industria ha decidido apostar por la tecnología 3D para controlar la distribución de contenidos y comenzar a preparar el mercado audiovisual doméstico. El éxito de la película Avatar en 3D, -en sus dos primeras semanas recaudó más de mil millones de dólares en todo el mundo y se ha situado como la más taquillera de la historia-, ha convencido definitivamente de las posibilidades de esta nueva tecnología.
Las cadenas de televisión, -tanto en EE UU como en Europa-, ante la inminente aparición de los televisores tridimensionales, ya están preparando sus contenidos, canales e infraestructuras para emitir en 3D. Los fabricantes de televisores esperan que sus nuevas pantallas, -un monitor que pueda funcionar a 120hz frente a los televisores comunes que suelen tener una frecuencia de 60hz y que el diario británico Daily Telegraph pronosticó que tendrían un precio de venta entre los 3 mil y los 5 mil dólares-, lleguen al mercado antes del verano, coincidiendo con uno de los acontecimientos deportivos más relevantes del mundo, el Mundial de fútbol de Sudáfrica, que posibilitará un aumento en las ventas de los nuevos equipos.
Leer todo el artículo en la WEB
Fuente : Cinco días / Autor : Pabo Rico
Foto : Cinco días