Los trabajadores de PRISA se concentran frente a la sede en contra de los despidos
Los trabajadores del Grupo PRISA se concentran en contra de los 2.500 despidos, aproximadamente, que afectarán a todas las unidades de negocio y áreas de actuación del grupo en todo el mundo, siendo en España donde más afectará con 2.000 de todos ellos. En la Cadena SER concretamente los sindicatos informan de que podrían ser 500 los despedidos.
El pasado jueves 17 de febrero de 2011 se celebró una reunión entre los diferentes delegados sindicales y la dirección del Grupo PRISA en Madrid, donde se informó de la decisión de efectuar los despidos. A raíz de la misma, se ha decidido convocar movilizaciones para el próximo jueves 24 de febrero.
Para mañana jueves está convocada la primera concentración a las puertas de la sede del Grupo PRISA en Madrid (calle Gran Vía, 32) a partir de las 19 horas de la tarde. También los compañeros de Radio Barcelona – Cadena SER se concentrarán, pero será por la mañana, a las 12 horas, en la calle en Caspe, 6. El resto de compañeros de fuera de Madrid y Barcelona se manifestarán también en las puertas de su puesto de trabajo.
Estas concentraciones están organizadas por los Comités de Empresa de DTS-Prisa TV, CIT, Sogecable Música, CATSA, Ediciones El País, ASIP, Pressprint, SER-Unión Radio, Grupo Santillana, IUP, Itaca, Diario AS, Cinco Días, Progresa, Prisa Brand Solutions y Grupo Dédalo.
Prisa es considerado el primer grupo de medios de comunicación en los mercados de habla española y portuguesa. Dividido en cuatro grandes áreas de negocio como Edición-Formación-Educación, Prensa, Radio y Audiovisual dispone actualmente de más de 14.500 empleados distribuidos por Europa y América, habiendo facturado más de 3.200 millones de euros en el ejercicio 2009. Entre las marcas globales del grupo destacan El País, Los 40 Principales, Santillana, Alfaguara o Cadena SER.
Como no puede ser de otra forma en el año en que vivimos, los trabajadores también están aunando fuerzas a través de las redes sociales y se han creado el Twitter “Salvemos PRISA” (@SalvemosPRISA), donde se va informando de las actuaciones en contra de los despidos.
Fuente : Frecuencia Digital bajo licencia Creative Comomns